- Detalles
- Campeones
En su primer año en la profesional, Sporting Cristal se consagró campeón al vencer 4-1 a Carlos Concha. El goleador del equipo fue Faustino Delgado con once goles.
Sporting Cristal acumuló 29 puntos en 18 partidos, con 13 partidos ganados, 3 empates y 2 derrotas, 43 goles a favor y 19 en contra.
El plantel estuvo conformado por: Rafael Asca, Reynaldo Párraga y Guillermo Lozano (Arqueros), Alfredo Cavero, Adolfo Donayre, Alberto Del Solar y Dante Rovay (Defensas), Ernesto Villamares, el argentino Roberto Martínez, el uruguayo Dardo Acuña, Antonio García y Ernesto Rivera (Mediocampistas), el uruguayo Carlos Zunino, Máximo Vides Mosquera, Enrique Vargas y José Vicente Villanueva (Interiores), Luis Navarrete, el uruguayo Antonio Sacco, Faustino Delgado, Fernando Narciso y Urbano Farfán (Delanteros). DT. Luis Tirado (Chile).
- Detalles
- Campeones
Sporting Cristal disputaba su primera final y fue ante Alianza Lima en el verano de 1962, ambos equipos llegaron con el mismo puntaje y tenían que jugar un partido extra el 6 de enero de 1962. En un partido caldeado, los celestes lograron su segunda estrella derrotando por 2-0 a los blanquiazules con tantos de Alberto “Cachito” Ramírez y Alberto Gallardo.
El plantel estuvo conformado por Reynaldo Párraga, Rafael Asca y Luis Rubiños (Arqueros), Eloy Campos, Anselmo Ruiz, Orlando De la Torre, Roberto Elías, Alberto Del Solar y Hugo Carmona (Defensas), Matías Quintos, Alipio Escate, Javier Márquez, Raúl Romero y Carlos Lazón (Mediocampistas), Alberto Ramírez, Nicolás Nieri, Gerardo Altuna y Félix Martínez (Interiores), José Del Castillo, Alberto Gallardo, Faustino Delgado, Luis Pasache, Enrique Arguedas y Carlos Castro (Delanteros). DT. Juan Honores.
- Detalles
- Campeones
El verano de 1969 fue testigo de la primera final de la historia de los campeonatos nacionales, correspondiente al certamen de 1968. Los protagonistas fueron dos equipos que refrendaron la idea de descentralización instituida tres temporadas antes en el fútbol local: uno de Lima y otro de provincia.
Sporting Cristal estaba conducido por el brasileño Waldir “Didi” Pereira. En la final jugaba ante un sorprendente Juan Aurich de Chiclayo, el partido se disputó en el Estadio Nacional y el marcador fue 2-1 con dos tantos de Alberto Gallardo.
El plantel estuvo conformado por Luis Rubiños, Alberto Párraga y Amado Tejada (Arqueros), Anselmo Ruiz, Eloy Campos, Orlando De la Torre, Roberto Elías, Víctor Fernández, Fernando Mellán, César Tagle, Ángel Velásquez y Luis Beretta (Defensas), Nicolás Nieri, Ramón Mifflin, Ricardo Quiñonez Arizaga, Alfredo Quesada y José Julio Villanueva (Mediocampistas), Alberto Gallardo, José Del Castillo, Carlos Gonzáles Pajuelo, Tadeo Risco, Mario Aquije, Jorge Vásquez, Julio Salas, Bernabé Navarro, Alfredo Córdova y Samuel Molina. DT. Waldir Pereira ‘Didí’ (Brasil).
- Detalles
- Campeones
El 10 de enero de 1971 se jugó la final, nuevamente, ante Juan Aurich de Chiclayo en el Estadio Nacional, el partido fue de ida y vuelta. Al final, los celestes pudieron lograr su cuarta estrella al vencer por 4-2 con goles de Gonzales Pajuelo, Del Castillo, Gallardo, Elias.
El plantel estuvo conformado por Luis Rubiños, Rodolfo Bazán y Amado Tejada (Arqueros), Eloy Campos, Orlando De la Torre, Roberto Elías, Fernando Mellán, César Tagle, Héctor Revoredo y Víctor Fernández (Defensas), Ramón Mifflin, Alfredo Quesada, Roberto Chauca, José Del Castillo, Jorge Charún y Hernán Cortez (Mediocampistas), Alberto Gallardo, Carlos Gonzáles Pajuelo, Tadeo Risco, Mario Aquije, Bernabé Navarro, Próspero Merino, Alejandro Guzmán y Carlos Lizarzaburu (Delanteros). DT. Vito Andrés Bartoli ‘El Tano’ (Argentina).
- Detalles
- Campeones
Sporting Cristal se coronó campeón tras ser el equipo que más acumuló puntos en el torneo: un total de 60 puntos. El goleador del equipo fue Vinha de Souza con 20 goles.
El plantel estuvo conformado por Ramón Quiroga, Luis Rubiños y Gerardo Rubiños (Arqueros), Eloy Campos, Orlando De la Torre, Fernando Mellán, César Tagle, Héctor Revoredo, Víctor Fernández, Gerardo Baigorria, Víctor Benítez y Juan Rubianes (Defensas), Ramón Mifflin, Alfredo Quesada, Roberto Chauca, José Del Castillo, Ricardo Quiles, Luis Farfán y Luis Torres (Mediocampistas), Carlos Gonzáles Pajuelo, Augusto Palacios, Vinha De Souza, Alberto Gallardo, Tadeo Risco, Juan Orbegoso, Reynaldo Jaime y Luiz Carlos Oliveira (Delanteros). DT. Marcos Calderón.
- Detalles
- Campeones
Sporting Cristal se encaminaba a lograr su primer bicampeonato de su historia. Una campaña exitosa con un total de 58 puntos y a falta de una fecha, salió campeón al golear por 6-1 a Deportivo Junín con goles de Julio César Uribe (2), Juan Carlos Oblitas, Roberto Mosquera, Percy Rojas, autogol.
El plantel estuvo conformado por Ramón Quiroga, Gustavo Bazán y Roger Valdivia (Arqueros), Eleazar Soria, Carlos Carbonell, Héctor Chumpitaz, Rubén Díaz, José Navarro, Fernando Mellán, Miguel Gutiérrez, Gustavo Bustamante y Reynaldo Costa (Defensas), Alfredo Quesada, Pedro Chinchay, Julio Aparicio, Ramón Mifflin, Luis Reyna, Julio César Uribe, Arturo Bissetti y Enrique Jesfen (Mediocampistas), Roberto Mosquera, Juan Carlos Oblitas, Percy Rojas, Oswaldo Ramírez, el argentino Raúl Gonzales, Hugo Palomino, Eloy Ortiz Campos, Edgar Astudillo y Walter Pasache (Delanteros). DT. Marcos Calderón.
- Detalles
- Campeones
El primer bicampeonato. Sporting Cristal conseguía el segundo título consecutivo. El último partido fue ante Alfonso Ugarte ganando por 2-1 con goles de Chirinos y Ortiz. Durante este certamen, los celestes mantuvieron por primera vez un invicto de 20 encuentros (récord igualado en 1986), y considerando los 12 últimos partidos del torneo 1979, el cuadro rimense obtuvo un total de 32 partidos invictos bajo la conducción de Marcos Calderón.
El plantel estuvo conformado por Ramón Quiroga, Gustavo Bazán y Godofredo Elias Acevedo (Arqueros), Héctor Chumpitaz, Rubén Díaz, Eleazar Soria, José Navarro, Gerardo Baigorria, Miguel Gutiérrez, Carlos Ríos, Gustavo Bustamante y Armando Hidalgo (Defensas), Alfredo Quesada, Pedro Chinchay, Julio César Uribe, Luis Reyna, Gustavo Fernández y Oscar Luis Mangier (Mediocampistas), Roberto Mosquera, Juan Carlos Oblitas, Oswaldo Ramírez, Percy Rojas, Eloy Ortiz, Carlos Campos Acuña, Edgar Astudillo, Dardo Acuña y Oscar Chirinos (Delanteros). DT. Marcos Calderón.
- Detalles
- Campeones
De la mano del técnico paraguayo César Cubilla, Sporting Cristal consigue su octava estrella al vencer en la última fecha a FBC Melgar por 4-1 con goles de Jorge Hirano (2), Héctor Chumpitaz y Oswaldo Flores. El goleador del equipo fue Juan Caballero con 24 goles. El plantel estuvo conformado por Gerardo Rubiños, Humberto Valdettaro y Gustavo Bazán (Arqueros), Miguel Gutiérrez, Pablo Lobatón, Héctor Chumpitaz, Rubén Díaz, Felipe Uculmana, Carlos Ríos, César Gonzales, Guillermo Ramírez y Johnny Piña (Defensas), Alfredo Quesada, Luis Reyna, Rafael Canepa, Alan Inchaústegui, Pedro Ruiz, Enrique Bone y Oswaldo Flores (Mediocampistas), Luis Alberto Mora, Jorge Hirano, Juan Caballero, César Loyola, Julio Aliaga, Oscar León y Emilio Murakami (Delanteros). DT. César Cubilla (Paraguay).
- Detalles
- Campeones
Sporting Cristal logra vencer en la final a Universitario de Deportes por 2-1 consiguiendo la novena estrella. El DT Alberto Gallardo obtuvo su primer campeonato como técnico. El goleador del equipo fue César Loyola con 12 goles. El plantel estuvo conformado por Jesús Purizaga, Gustavo Gonzales y Carlos Marrou (Arqueros), Roberto Arrelucea, Jorge Arteaga, Luis Ávila, Segundo Cruz, Martin Ochandarte, Percy Olivares, Pedro Olivares y Walter Galdós (Defensas), Mario Palacios, José Fernández, Francesco Manassero, Julio Cesar Uribe, Julio Cesar Antón, Luis Redher y Jesús Sánchez (Mediocampistas), Cesar Loyola, Víctor Hurtado, Oscar Calvo, Luis Chavieri, Víctor Ramírez, Pedro Arteaga y Ayrton Loyola (Delanteros). DT. Alberto Gallardo.
- Detalles
- Campeones
Se inicia la era más exitosa del club, de la mano de Juan Carlos Oblitas, Sporting Cristal logró adjudicarse con el título al derrotar por penales a Universitario de Deportes. (el partido había quedado 1-1, en penales fue 7-6). El goleador del equipo fue Horacio Raúl Baldessari.
El plantel estuvo conformado por Miguel Miranda, Carlos Castagneto y Francisco Pizarro (Arqueros), Leo Rojas, Jorge Arteaga, Claudio Pedraglio, Luis Ávila, Manuel Earl, Carlos Gastiaburú, Percy Olivares, Orlando Prado y Dany Avilés (Defensas), Juan Carlos Kopriva, Pedro Novella, Carlos Lobatón, Francesco Manassero, Julio César Uribe, Julio César Antón, Juvenal Briceño, Pablo Zegarra y Roberto Palacios (Mediocampistas), Horacio Baldessari, Franco Navarro, Eugenio La Rosa, Flavio Maestri y Martín Dall’Orso (Delanteros). DT. Juan Carlos Oblitas.
- Detalles
- Campeones
El inicio del TRI, a falta de cuatro fechas, los celestes lograron alzarse con el título al igualar 1-1 ante Unión Minas en el Estadio Nacional. El equipo fue apodado “La Máquina Celeste” con justa razón: la cantidad de goles que anotó: 113 anotaciones en 38 partidos, es decir un promedio de 2.97 goles por partido, siendo el score más abultado el partido ante el Defensor Lima por 11-1 el domingo 31 de Julio de 1994. El plantel estuvo conformado por: Julio César Balerio, Rafael Quesada y Frank Villanueva (Goleros), Jorge Soto, Orlando Prado, Manuel Earl, el hondureño Juan Ramón Castro, Nolberto Solano, Martín Ramírez, Carlos Torres, Jahir Butrón, Diego Rebagliati y Martín Vásquez (Defensa), Pedro Garay, Alex Magallanes, Roberto Palacios, German Pinillos, Aldo Olcese, César Angelello, Pedro Gavilano y Julio Rivera (Mediocampistas), Julinho, Flavio Maestri, Juan Carlos Letelier, Julio Lurita y Fredy Uribe (Delanteros). DT. Juan Carlos Oblitas.
- Detalles
- Campeones
El segundo bicampeonato. A falta de tres fechas, Sporting Cristal da la vuelta olímpica al igualar 2-2 ante Alianza Lima en el Estadio Nacional. El goleador del equipo fue Julinho con 23 goles. El plantel estuvo conformado por Julio César Balerio, Carlos Marrou y Frank Villanueva (Arqueros), Jorge Soto, Marcelo Asteggiano, José Soto, Germán Pinillos, Orlando Prado, Manuel Earl, Nolberto Solano, Carlos Torres y Martín Ramírez (Defensas), Pedro Garay, Erick Torres, Roberto Palacios, Alex Magallanes, Martín Hidalgo y Alex Pineda (Mediocampistas), Flavio Maestri, Julinho, Julio Rivera, Bica, Marco Roberto y Pedro Prado (Delanteros). DT. Juan Carlos Oblitas.


